Cómo comprar por internet en 2020

Comprar por internet es algo fácil y accesible, así que presta atención a estos consejos y harás una compra exitosa y de manera sencilla.

¿Qué páginas web utilizar para comprar por internet?

En la web podrás encontrar una gran cantidad de alternativas de tiendas online, que te ofrecerán diferentes tipos de ofertas de productos más baratos que en tiendas físicas, aunque en otras, estas compras tendrán diferentes características.

Estos son los tipos de sitios en donde podrás realizar las compras:

Tiendas online conocidas

  • Seguramente ya conozcas Amazon, que es la tienda más popular a nivel mundial.
  • Comprar allí es muy sencillo, pues solamente tendrás que buscar el producto que deseas en su buscador principal y una vez que lo encuentres pulsarás Añadir al carrito. Cuando entres al carrito verás el o los productos y deberás hacer clic en Finalizar, para seguir los pasos.
  • Si ya has comprado por este medio alguna vez, Amazon conservará los datos de tu tarjeta de crédito de forma segura.

Comparadores Web

  • Este es un servicio que trata de realizar comparativas de productos con el fin de que accedas al mejor. Si lo que buscas es comprar barato, de calidad, solo deberás escribir el producto en nuestro buscador, para que te demos opciones de modelos y ofertas.
  • Lo que hace un comparador es recopilar los diferentes sitios y tiendas donde se ofrece el producto que buscas, para que puedas comparar y buscar calidad y precio, por lo que es muy útil para realizar compras más baratas.

Portales de compraventa online

chica llamando por telefono y con el brazo lleno de haber hecho compras

  • Estos portales son muy populares y los usuarios pueden vender o comprar por Internet, por lo que son muy beneficiosos sobre todo para todo tipo de transacciones entre particulares.
  • Solamente tendrás que registrarte con un usuario y contraseña y comenzar a navegar en busca de lo que quieres.
  • Entre las ventajas de esto, podrás encontrar precios muy inferiores a los de los productos nuevos e incluso puedes encontrar productos discontinuos o muy difíciles de conseguir en el mercado.
  • Debes tomar en cuenta que los vendedores son gente como tú, por lo que no son oficiales y esto puede representar algún riesgo.

Clasificados

  • Como si estuvieras en un periódico, en Internet existen listas de anuncios mediante los cuales puedes comprar.
  • Entre sus características podemos destacar que encontrarás descuentos y puede que encuentres artículos que en otras partes no hayas conseguido. Como desventaja, asumes el riesgo, ya que los vendedores son particulares.

Grandes fabricantes y pequeños comercios

  • Estos sitios te permitirán comprar, con la seguridad de comprarles a vendedores oficiales y la certeza de que existe mucha información alrededor de estos productos para hacer la compra adecuada.

Opciones de pago

Nuestra tarjeta de crédito se ha convertido en la opción de pago más utilizada para las compras en línea y esto no significa grandes problemas. Pero frente a las crecientes denuncias de fraude en las transacciones, también puedes recurrir a otros medios de pago online, como los siguientes:

Paypal

  • Esta plataforma mediante la cual se pueden realizar transferencias a todo el mundo también es una de las formas de pago más conocidas. Debes registrarte y tendrás una cuenta, que se vinculará a una cuenta bancaria propia o tarjeta de crédito.

Paymate

  • Si realizas una compra en el extranjero, Paymate puede ser una solución para tu esta, ofreciéndote distintos modos para transferir dinero a cuentas de todas partes.

Western Union

Otro método de transferencia de dinero utilizado en todo el mundo, pero por lo general se utiliza entre personas conocidas entre sí previamente, y el servicio suele significar un precio elevado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *