El sistema hidropónico se presenta como una alternativa inteligente y muy acertada para cultivar plantas dentro de zonas pequeñas sin tener que realizar un gran esfuerzo. Y para que puedas aprovecharlo, en esta oportunidad queremos explicarte cómo hacer un sistema hidropónico casero con 168 plantas.
¿Qué es la agricultora hidropónica?
La hidroponía, también conocida como agricultura hidropónica, se distingue por tratarse de un método que se usa con el fin de cultivar plantas utilizando disoluciones minerales y no suelo agrícola.
El mismo permite que las raíces puedan recibir una equilibrada y nutritiva solución disuelta con agua, que incluye elementos químicos que resultan indispensables para lograr el desarrollo de las plantas; las cuales tienen la oportunidad de crecer solo en una solución acuosa o también dentro de algún medio inerte, por ejemplo, grava, arena lavada, y/o perlita, etc.
¿Cuál es el sistema hidropónico más adecuado para principiantes?
El DWC se caracteriza por ser el tipo de sistema hidropónico más fácil tanto de hacer como de mantener en el hogar, y es que a través del mismo, las plantas logran crecer manteniendo sus raíces sumergidas de forma directa en un agua con un alto contenido de nutrientes.
En el caso de los cultivos domésticos, es posible lograr esto al realizar el cultivo dentro de cubos opacos o en grandes contenedores.
De cualquier modo, hay que señalar que la falta de piezas móviles y/o de agua en recirculación, es justamente la que permite que los sistemas DWC puedan ser relativamente fáciles de elaborar.
El agua que se utiliza en estos sistemas no recircula, al contrario, se mantiene dentro del depósito a lo largo de la vida de la planta, lo que quiere decir que es necesario airear el agua con el propósito de lograr el reponer el oxígeno utilizado por las raíces.
Los espacios porosos de aire en el suelo logran ofrecerle a las raíces todo el oxígeno que necesitan, mientras que en el caso de los sistemas hidropónicos de recirculación el agua debe ser airea a través del proceso de bombeo.
En los sistemas DWC, es posible remediar esta situación usando una bomba de aire que incluya una piedra de aire adjunta (como las que se colocan en las peceras), para poder garantizar que el agua se mantenga rica en oxígeno.
¿Qué se puede cultivar?
Los cultivos más acertados en estos sistemas consisten en aquellas plantas que no sean muy pesadas, como por ejemplo, las siguientes:
- Lechuga
- Col rizada.
- Acelga
- Col china.
- Albahaca.
- Perejil.
Cabe mencionar que debido a que las raíces no se encuentran bien ancladas en los sistemas DWC, el cultivo de ciertas plantas altas, por ejemplo tomates, podría llegar a resultar complicado; y en caso de cultivarlos sería preciso disponer de soportes apropiados para permitir que la planta se mantenga en posición vertical.
¿De qué forma elaborar un sistema hidropónico en casa con 168 plantas?
Crear tu propio sistema hidropónico es bastante sencillo, e incluso también podría suponer un proyecto divertido de realizar al seguir correctamente las instrucciones, y para que puedas lograrlo, a continuación, estaremos explicándote paso a paso cómo hacer un cultivo hidropónico casero para 168 plantas:
Materiales
Los materiales que vas a necesitar son los siguientes:
- Caja oscura o recipiente que tenga una profundidad aproximada de 20-30cm. Lo ideal es que sea de un tono opaco u oscuro para evitar que la luz solar termine afectando las raíces.
- Bomba de aire para generar oxígeno en el agua, igual a la utilizada en las peceras, para permitir que las raíces puedan alimentarse mejor y hacer que la planta crezca, al mismo tiempo que previene la contaminación del agua.
- Sustrato que tenga tanto los nutrientes como la textura apropiada según el cultivo que selecciones. Al momento de escoger puedes pedir orientación al especialista de la tienda.
- Solución nutritiva, que pueden ser las soluciones hidropónicas disponibles en tiendas especializadas y/o preparadas en casa (solo si sabes qué nutrientes son necesarios para la planta).
- Brotes, semillas o semillas germinadas de aquellas plantas que selecciones.
- Tabla de madera o la propia tapa de la caja o recipiente, a fin de ofrecerle soporte a los cultivos, proteger las raíces y permitir que lleguen al agua.
- Tapón de goma o plástico.
Pasos a seguir
- Haz un agujero en la parte inferior de la caja que usarás para el cultivo. El mismo servirá para desaguar la caja cuando sea necesario cambiar el agua, de modo que tendrás que colocarle el tapón para poder retenerla.
- Llena el recipiente con agua asegurándote de no llegar hasta arriba.
- Realiza orificios (todos de un mismo tamaño) alrededor de la tapa usando un taladro o una sierra pequeña.
- Pasa por los agujeros las raíces de las semillas germinadas, hazlo cuidadosamente para evitar dañarlas y asegúrate que quedan completamente cubiertas por el agua, manteniendo fuera el tallo.
- Usa el sustrato seleccionado para asegurar el brote, así le proporcionarás a la planta estabilidad y la posibilidad de absorber la solución nutritiva de mejor manera.
- Ubica tu sistema hidropónico en algún lugar apropiado, en el interior o exterior del hogar, en el que reciba suficiente luz solar pero sin exponerse directamente a ella por muchas horas.
- Agrega la bombona aireadora e intenta que se active algunos pocos minutos, al menos cada 3 horas.
- Agrega la solución nutritiva en el agua y el sustrato, e intenta seguir un calendario de acuerdo a las necesidades de aquellas especies que desees cultivar.