Con el paso del tiempo la fachada de los edificios suelen deteriorarse de forma prematura, esto se debe a diversos factores que hacen que las fachadas sufran daños considerables hasta el punto de necesitar urgentemente de una reforma.
¿Cuál es el motivo del desgaste de una fachada?
Pero antes es muy importante que tengamos conocimiento del porqué las fachadas de los edificios tienden a desgastarse tan rápido.
Cuando una fachada empieza a desgastarse esto suele ser por diversas razones. Las fuertes condiciones meteorológicas suelen ser una de las principales, la lluvia, el calor, el frío y también la humedad, todo esto sumado al inclemente paso de los años dejan graves consecuencias a la fachada de los edificios.
Todo esto sin importar que se trate de un edificio con varios pisos o de una vivienda unifamiliar, la fachada se desgasta rápidamente bajo este tipo de condiciones. En algunos casos, no se trata solo de un problema a nivel estético, sino que también aparecen otras complicaciones como por ejemplo, desprendimientos, fisuras, grietas o desconchados.
Tres consejos imprescindibles al momento de reformar la fachada de un edificio
Antes de comenzar con los consejos es muy importante que si no cuentas con un administrador de fincas actualmente, entonces solicites los servicios de alguno.
Los administradores de fincas son personas que nos serán de gran ayuda para solucionar temas relacionados con los puntos de organización y también para tomar importantes decisiones que posiblemente no podamos hacer con la fluidez que se necesita.
Contar con los servicios de un administrador de fincas es más beneficioso de lo que muchos piensan, por este motivo es de mucha importancia tenerlos en cuenta. Teniendo esto claro, vayamos a los consejos para reformar una fachada.
Solicita los servicios de un arquitecto
Contar con la ayuda de un arquitecto es esencial para llevar a cabo una reforma apropiada.
Es importante contratarlo antes de comenzar con el proceso de rehabilitación de fachadas y para que después no se compliquen las cosas. Los arquitectos cumplen muchas funciones cuando se trata de una reforma y de allí viene la importancia de hacerse con los servicios de alguno:
- Un arquitecto puede elaborar un análisis rápido y preciso sobre las condiciones en la que se encuentra la fachada.
- Tiene la capacidad de ofrecer excelentes consejos basados en el estudio previo de la fachada y además, puede revisar todo lo relacionado con el presupuesto.
- Puede llevar a cabo un seguimiento constante y apropiado de las obras pertenecientes a la reforma.
- Está capacitado para firmar todas las certificaciones que requiere la obra a realizar.
- Puede ofrecer garantiza sobre la ejecución de obra, asegurándonos que todo saldrá tal como se planificó previamente.
Decide qué vas a reformar primero
Como acabamos de mencionar en la parte anterior, el arquitecto ofrece una mejor orientación para saber qué es lo que se necesita antes de empezar y también cual es la parte de la fachada que requiere mayor prioridad.
En esta parte puede que el presupuesto aumente un poco más de lo establecido en un principio. No obstante y al invertir en material de calidad, la reforma será mejor y por lo tanto la fachada tendrá una duración más larga. A veces es bueno no escatimar en los gastos.
No te quedes con un solo presupuesto y escoge muy bien a la empresa que llevará a cabo la reforma.
Cuando se trata de realizar una reforma, sin importar el tipo, es muy importante que nunca te quedes con el primer presupuesto que te ofrecen. Existen personas que hacen esto y no les va para nada bien, no importa que la persona que te da el presupuesto sea alguien de confianza, al momento de invertir es necesario que tengas varias opciones antes de tomar la decisión final.
En ocasiones parece muy tentativo inclinarse por las alternativas que nos permitan ahorrar la mayor cantidad de dinero que sea posible, sin embargo y cuando hablamos de reformas es todo lo contrario. Al momento de tomar la decisión debes tener en cuenta la fiabilidad y trayectoria que tiene la empresa que vas a elegir.
Por otro lado, otro punto para tener en cuenta es que la reforma total o parcial de la fachada será totalmente distinta en caso de que la edificación ya haya sido designada como un edificio histórico.
De ser así, será necesario realizar la solicitud de un asesoramiento con una apropiada comisión. De igual forma hay que gestionar cada uno de los permisos que se requieren antes de dar comienzo a cualquiera de las reformas que se vayan a llevar a cabo.
Esto se debe principalmente a que se trata de una obra en donde el personal va a utilizar andamios y también materiales pesados.
Para finalizar asegúrate de que la empresa que escogiste tenga seguro actualizado contra todo tipo de accidentes laborales, responsabilidad civil y discapacidad.