¿Cómo organizar un cumpleaños tras el coronavirus?

La aparición del coronavirus y junto con ella, la cuarentena a lo largo y ancho de todo el mundo, has sido motivos suficientes como para cambiar nuestro estilo de vida y cómo nos relacionamos con las demás personas.

Ideas para organizar un cumpleaños

Es sorprendente que en tan poco tiempo, las personas se hayan tenido que ver en la necesidad de cambiar parte de su estilo de vida, a fin de prevenir enfermarse por este virus.

Pero a pesar del distanciamiento social, lo difícil que resulta salir y compartir con amigos en lugares públicos, siempre existe alguna forma de organizar festejos y pasarlo bien con los más allegados a ti.

Bien sea que estés por cumplir años o alguien de tu entorno familiar lo haga, no tienes por qué desanimarte pese a la situación y no celebrarlo.

Claro que puedes, solo que no de la misma forma que solías conocer. Así que hoy te proporcionaremos algunos consejos e ideas que te pueden servir para organizar una fiesta de cumpleaños.

Lo principal ante todo en estas épocas es mantenerse seguro pese a querer pasar un rato agradable con amigos y familiares. Por lo que lo primero que tienes que tomar en cuenta son las medidas preventivas a fin de evitar un contagio en tu cumpleaños, o la fiesta de cumpleaños que estés organizando.

Para ello puedes seguir esta serie de medidas que te mencionaremos a continuación:

Compra los accesorios y elementos para cocinar y hazlo tú mismo

Se sabe que en muchos países de Europa y en América latina existen empresas y negocios que se dedican a ayudarte con el envío de compra.

Es decir, puedes contratar un servicio para que lleven lo que necesitas a la puerta de tu casa, y sin la necesidad de salir a comprarla.

Sin embargo y pesar que es algo bastante cómodo y atractivo para muchos, en estos momentos es preferible ser precavidos. No sé sabe si la persona que te llevará los alimentos, bebidas y demás está contagiado o no.

Puede estarlo y ser alguien asintomático, ya que existe una alta posibilidad que lo que te ha llevado esté contaminado a cierto nivel.

A fin de evitar esto, es preferible que salgas tú mismo o tú misma a comprar lo que necesitas para la comida, los aperitivos y snacks. Es mejor saber de dónde sale cada elemento que compras, a recibirlo de un desconocido que no sabes dónde ha estado ni con quien se ha relacionado.

Limita el número de invitados

Es obvio que mientras mayor sea la cantidad de personas que invites, aumenta poco a poco la posibilidad de contagio.

Aunque esto no tiene que ser necesariamente así cuando todos los invitados toman las medidas correspondientes en sus vidas privadas. Sin embargo, uno nunca sabe todo lo que pasa en la vida de los demás.

Por eso, lo más recomendable es que cuando vayas a organizar un cumpleaños y tengas que hacer las invitaciones, estas vayan dirigidas a las personas más cercanas a ti y con la que más contacto sueles tener.

chica yendo a un cumpleaños

De manera indirecta sabes qué han hecho, donde han estado y demás. De esta manera podrás disminuir la posibilidad de enfermarte por COVID-19.

Alternativa a las fiestas presenciales

A través de las redes sociales y plataformas de streaming, se ha visto mucho a actrices y sobretodo cantantes relacionándose con sus fans y amigos cercanos. Si ellos han tomado esta iniciativa tan práctica para pasarlo bien o celebrar un cumpleaños, ¿por qué no utilizarlo para tus planes?

La idea puede tomar diferentes formatos y/o formas. Por ejemplo, puedes hacer una celebración presencial con unas 20 personas y tener una pantalla que se conecte a aquellos que se encuentran fuera del país, o que por razones personales no pudieron asistir.

Sabemos que no será lo mismo, pero al menos ellos podrán ver y hablar con algunos invitados de la fiesta.

Ten a mano alcohol, gel anti bacterias y mascarillas

Esta idea o consejo se ajusta más que todo para aquellos que son un poco paranoicos con el tema del coronavirus.

Puede que constantemente estés hablando con tu círculo de amigos y sabes que realmente estás bien, pero eres sueles ser alguien precavido y no quiere que una mala situación te suceda a tu o a tu familia.

Algo bastante simple que puedes hacer y que no te costará demasiado es tener en la entrada principal, sala de estar, baño y otros lugares de tu casa algo de alcohol y gel antibacterial.

Aunque el anfitrión del cumpleaños debería recibir a sus invitados con algo de alcohol y/o gel antibacterial para desinfectarlos, ya que no se sabe de dónde vienen.

De igual forma, nunca está demás tener  a la mano y disponible unas cuantas mascarillas. Puede que alguno de tus invitados se le haya olvidado tomar su mascarilla antes de dirigirse a tu fiesta y no tenga.

Como eres alguien precavido y piensas en la seguridad propia y colectiva, tienes mascarillas disponibles para casos como estos.

Con estas cuatro ideas y/o consejos para organizar tu cumpleaños o cualquiera de algún miembro de tu familia, estaréis seguros y despreocupados. Pese a los momentos que muchos países están pasando, siempre es bueno olvidar un poco los problemas que están sucediendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *