Quienes buscan relajarse en casa optan principalmente por un sillón de masaje, un artículo que les es útil para reducir los dolores que presentan en el cuerpo, así como para mejorar su estado de ánimo y flexibilidad de manera sencilla.
Sin embargo, utilizar solo un sillón de masaje no es suficiente para conseguir excelentes resultados, por lo que se recomienda que las personas que tienen uno de estos en casa incluyan algunos ejercicios que complemente su uso, que ayuden a maximizar los beneficios que están obteniendo.
¿Cuáles son los mejores ejercicios que se puede hacer en casa para complementar el uso del sillón de masajes?
La lista de ejercicios en casa para complementar el uso de un sillón de masajes puede ser extensa, pero en este post te contaremos cuáles son los que más te ayudarán en ese sentido, de modo de que los beneficios a obtener sean más de lo que esperabas.
Con tu sillón de masajes en casa y algunos ejercicios, te sentirás mejor en todos los sentidos, así que no dejes de realizar los que te detallaremos líneas abajo, porque son los que te convienen para beneficiar más a tu cuerpo y mente.
Abdominales
Uno de los ejercicios que puedes hacer para complementar el uso de tu sillón de masajes, son los abdominales. Este ejercicio es excelente por varias razones, desde mejorar tu postura hasta quemar calorías y mejorar tu metabolismo.
Para obtener los mejores resultados, intenta incorporarlos en tu rutina habitual tanto como sea posible, pero te recomendamos tener en cuenta algunos puntos para hacerlos de forma adecuada:
- Obtener el tipo correcto de apoyo para tu núcleo es crucial para aprovechar al máximo este ejercicio. Puedes usar los reposabrazos del sillón de masajes como soporte para ello.
- La mejor parte de hacer estos ejercicios en tu sillón, es que son sorprendentemente efectivos sin comprometer tu estado, ni causándote demasiado dolor. Puedes hacerlos en varias ocasiones durante el día si realmente desea ver los mejores resultados.
- El consejo más importante para recordar es evitar encorvarte. Puede sonar contraproducente, pero si no puedes mantener una postura adecuada mientras realizas estos ejercicios, será una pérdida de tiempo y energía.
- La cantidad de abdominales a hacer depende de tu condición física, pero recuerda que una vez que termines una rutina en el sillón, puedes disfrutar de un masaje que te relaje por completo.
Si bien los abdominales comúnmente se hacen en el suelo, son ejercicios ideales para complementar el uso de un sillón de masaje, así que si tienes uno de estos en casa, seguro te animarás a probarlo por ti mismo.
Ejercicios aeróbicos y estiramientos
Los ejercicios aeróbicos y los estiramientos también son muy recomendados para hacer en casa y para complementar el uso de un sillón de masaje, ya que estos te ayudan a mantenerte con energía, fortaleciendo además tu corazón, y ayudando a aliviar la presión que puedas tener en las rodillas, las caderas o los tobillos.
Trata de hacer esta actividad durante al menos 30 minutos al día cuando estés en tu sillón de masajes, e intenta aumentar el tiempo que haces los ejercicios, de modo de que puedas ver cómo te sientes al hacerlos.
Ejecutar estos ejercicios y estiramientos en tu sillón de masaje es totalmente sencillo. Puedes hacerlo colocándote frente al espaldar del sillón y utilizarlo como soporte, aunque también, si lo deseas, la ejecución la puedes realizar estando sentado.
Sea cual sea la opción que elijas, solo recuerda estirar muy bien tus articulaciones, alivia la presión que puedas tener en ellas, y así los beneficios de tu sillón de masajes se maximizará como lo deseas, que es lo que quieres conseguir.
Ejercicios para las piernas
Las piernas también las puedes ejercitar desde tu sillón de masaje, lo cual es de gran ayuda para así fortalecer la parte inferior de tu cuerpo, mejorando además tu movilidad, equilibrio y estabilidad.
Algunos de los ejercicios más recomendados para ejecutar en un sillón de masajes, son:
Levantamiento de pantorrillas
Este ejercicio aumentará la movilidad de tus piernas y las fortalecerá al mismo tiempo. También ayudará a aliviar cualquier rigidez que puedas tener como resultado del envejecimiento u otras condiciones.
Para realizar este ejercicio, y con una distancia entre ellos del ancho de la cadera.
Involucra tu núcleo y mira derecho mientras levantas el talón de tu pierna derecha a la altura posible, lo que involucra los músculos de la pantorrilla y los alarga.
Diapositivas de tacón
Puedes hacer deslizamientos de talón mientras estás sentado en una silla para fortalecer los músculos de los muslos, los glúteos y las rodillas, así como para activar tu núcleo.
Con un movimiento controlado, levanta la pierna derecha hasta 90 grados y sostenla brevemente antes de volver a bajarla durante 10 repeticiones de cada lado.
Elevaciones de rodilla colgantes
Si eres un adulto mayor que no puedes ponerte de pie sin ayuda, las elevaciones de rodillas colgantes son una excelente opción. Fortalecerán tus cuádriceps y glúteos, además de mejorar tu equilibrio.
Elevación de piernas acostado
Este ejercicio es ideal para quienes buscan el fortalecimiento de sus isquiotibiales, como también para el de los glúteos. También mejorarán tu salud general y reducirán el riesgo de caídas.
Al hacer los ejercicios que te hemos dejado en este post, conseguirás complementar el uso de tu sillón de masajes en casa, maximizando así los beneficios del mismo, y mejorando tu bienestar en general.