El empleo en el sector tecnológico de Barcelona crece el 34% en una década

Estudios recientes confirmaron nuevamente el increíble avance del sector tecnológico en los límites de Barcelona. De acuerdo con un informe publicado por La Cambra de Comerç, muestran cómo la cantidad de trabajadores que se encuentran dentro del sector de Tecnologías de la Información y Comunicación, en la década que abarca desde el 2008 al 2018, obteniendo un gran incremento en la cifra de trabajadores.

Dicha tendencia se acentuó aún más en los años siguientes a la crisis

El aumento de los trabajadores en estas áreas, se incrementó un 48% entre los años de 2013 y 2018. No obstante, el trabajo que se puede conseguir en las tecnologías dentro del mercado laboral de la ciudad catalana, no tiene un crecimiento con la misma intensidad.

Para el año de 2008, este constaba apenas de un 3% de los trabajos y un década después, esto aumentaría a duras penas a 3,8%. Dicha lentitud tiene una explicación, durante esta década, la cantidad de trabajadores a nivel global ha crecido en gran cantidad, lo que hace complicado conseguir representación en el mundo.

Dicha tendencia se acentuó aún más en los años siguientes a la crisis

Dicho sector es más grande si también se considera la cantidad de personas que son autónomas. Durante el 2018 se llegaron a registrar un número superior a 12900 personas que trabajan por sus propios medios en sectores TIC. Lo que quiere decir que conforman el 13,7% del colectivo, ante el 86,3% que representan los trabajadores.

Para el 2008 las empresas que se especializaban en TIC eran de unas 3732, mientras que, una década después, estas incrementaron a 5052, lo que se considera un crecimiento del 35,4%.

Diversas empresas tienen en número alto de trabajadores, como TSystems, Sabadell Information Systems, Indra, entre otras.

No obstante, cabe destacar que el informe sólo ha incorporado a compañías que tienen como negocio primario diferentes actividades relacionadas con las TIC. No consideran a los trabajadores que realizan esta clase de trabajos para compañías en otras áreas, lo que incrementa en gran medida las cifras indicadas en este estudio.

De acuerdo con la Cambra, existen tres empresas que tienen un tercio de empleados del sector de Tecnologías de la Información y Comunicación dentro de Barcelona, mientras que las otras compañías realizan ciertos servicios tecnológicos, como consultoría, programación, entre otros.

¿A que se debe este crecimiento actual en el sector tecnológico?

Los servicios tecnológicos se han convertido en las actividades con una enorme crecimiento y proyección, sirviendo como impulsadores de esta área, consiguiendo los avances que se han visto estos últimos años.

Para el 2008 el tejido empresarial estaba conformado por un 44%, diez años después, sobrepasarían el 61%. A la misma vez, la cantidad de empresas industriales tuvo un descenso de un 6% a 4% durante estos diez años y los servicios de reparaciones bajaron de un 12% a 5%.

Las compañías que se especializaron en ventas tecnológicas al por mayor, siguen manteniéndose estables, con un 12%.

La tendencia está influenciada por varios aspectos, uno de los principales es la deslocalización de la industrias a naciones que tiene mano de obra más económica, además la terciarización económica catalana y los avances tecnológicos, los cuales han ocasionado que desaparezcan trabajos dentro de las industrias debido al actual uso de máquinas inteligentes.

De igual manera, dentro del informe se hace alusión que el área tecnología cuenta con beneficios positivos, dado que genera trabajos muy cualificados y remunerados que sobrepasan a los tradiciones, además de que resulta atractivo para otras compañías de distintos sectores para brindar servicios especializados, atraen talento, incrementó la producción de la economía y del territorio donde se establecen.

Diversos estudios colocan a Barcelona como una concentración de compañías tecnologías de España y en parte de Europa. Esto se debe a que lleguen a tener un 62% de las compañías y un 86% de trabajadores en distintas áreas tecnológicas dentro de la ciudad catalana.

Y los estudios indican que este crecimiento, tanto en Barcelona como en sus cercanías, seguirá aumentando con el paso del tiempo. El sector suele tener un mayor crecimiento en entornos cercanos a grandes ciudades, siendo su presencia mucho mayor que otra clase de actividades, de acuerdo con el informe.

¿De qué manera influyen las TIC en el área laboral?

Las TIC influyen en los trabajos debido a que se trata de un sector que en la actualidad está generando puesto de trabajo, de igual manera, es una herramienta que posibilita a los empleados el acceso a nuevas áreas de trabajo, siendo más novedosos y flexibles.

Las distintas oportunidades laborales que emergen gracias a las TIC son de suma importancia, dado que los países alrededor del mundo están creando más puestos de trabajo, lo que influye directamente a nivel económico y social, de manera positiva, tanto para los empleados como para la sociedad.

¿De qué manera influyen las TIC en el área laboral?

Sin duda alguna el sector tecnológico seguirá creciendo con el paso del tiempo, dado que el avance de la tecnología ya es algo a nivel mundial. Ya que no son solo las personas quienes la usan, sino también empresas, gobiernos y otras entidades.

El crecimiento laboral en este sector se ha convertido en uno de los más demandados en los últimos años, a pesar de que sigue habiendo limitación en los puestos de trabajos, más trabajadores se desencantan por las TIC dado la gran demanda de conocimiento respecto a esto que hay en la actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *