¿Sientes que no cuentas con la energía suficiente para afrontar tus tareas diarias? Esto le suele suceder a mucha gente que comienza a pensar en suplementos que le aporten las vitaminas, y por lo tanto, las energías necesarias para poder desarrollar todas sus actividades del día sin sentir fatiga ni cansancio.
Existen muchos motivos por los que las personas deciden consumir estos suplementos, como puede ser el cansancio, las enfermedades metabólicas, la anemia y la mala alimentación entre muchas otras.
En este artículo te explicaremos qué son los suplementos multivitamínicos, y sus bondades y contraindicaciones.
¿Qué es un multivitamínico?
En algunas situaciones en las que con nuestra alimentación poco ordenada o con determinados problemas que podemos sufrir, no llegamos a cubrir la cantidad de vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita para realizar sus funciones vitales, y sentirnos con la energía suficiente para afrontar las tareas del día a día.
En estos casos, y tras haber visitado a un médico, este suele recomendar los suplementos vitamínicos, que aportan todos los elementos nutricionales necesarios.
Generalmente, los multivitamínicos están indicados mayormente en personas que poseen un déficit vitamínico causado por distintos tipos de enfermedades, como pueden ser situaciones particulares que las mujeres sufren durante el embarazo, trastornos digestivos, y como antes mencionamos, una alimentación deficitaria.
Estos suplementos dietéticos tienen la característica de aportar los minerales y vitaminas que el cuerpo necesita y generalmente se dosifican en pastillas, cápsulas, líquidos, o polvos.
Quienes no sufren un problema en particular, que conlleva a un déficit de vitaminas, deben saber que seguramente el inconveniente es que no se están alimentando lo suficientemente bien, ya que en los alimentos que se sirven en una alimentación variada y equilibrada deberían aportar todos estos nutrientes, y vitaminas necesarias para vivir normalmente.
¿Es recomendable tomar multivitamínicos por cuenta propia?
Al igual que sucede con los medicamentos, siempre es recomendable que antes de ser ingeridos los multivitamínicos, se realice una consulta previa con un médico, para realizar todos los estudios necesarios, y conocer de esta forma cuál es el déficit que nos está llevando a un rendimiento menor en la vida.
El aporte de un médico o un nutricionista es fundamental para saber qué tipo de suplemento vitamínico es el indicado para nuestro caso en particular, con un previa revisisón en el cual se conozcan nuestras debilidades vitamínicas.
Otro factor a tener en cuenta a la hora de consumir este tipo de suplementos es que incluso cuando estos nos van a aportar todo lo necesario, es importante consumirlos mientras realizamos una dieta sana y equilibrada, que siempre nos aportará los nutrientes necesarios sin que lleguemos a una hipersuplementación.
¿Qué pasa si tomamos multivitamínicos de más?
Uno de los principales problemas que suelen surgir frente al consumo de multivitamínicos es la hipersuplementación, es decir, el exceso en el consumo de vitaminas, en el que nuestro cuerpo absorbe más de lo que necesita para sus funciones diarias.
Esto provocará un exceso de vitaminas y minerales en nuestro cuerpo, y puede dar lugar a distintas complicaciones de salud.
Si consumimos una mayor cantidad de calcio que la recomendada para nuestro organismo, esto puede significar una interferencia en la absorción del zinc y el hierro, lo que puede dar lugar a una mayor propensión a registrar cálculos en los riñones.
El ácido fólico en mayor cantidad que la indicada puede traer riesgos, en el peor de los casos, de cáncer colorrectal, debido al encubrimiento en la falta de vitamina B12.
Hay que tener principal cuidado en el consumo excesivo de hierro, que es perjudicial para nuestro organismo en distintas formas.
Por un lado, es muy común sufrir una fuerte molestia gastrointestinal, además de provocar un déficit a la hora de absorber zinc, pero también es muy importante tener en cuenta que puede generar un fallo integral de nuestro organismo, generando en el peor de los casos convulsiones, estado de coma, y hasta la muerte.
Si se consume la Vitamina D en forma excesiva, el ritmo cardíaco puede sufrir distintos problemas, como confusión y toxicidad en general.
Otro de los grandes problemas del consumo de multivitamínicos en exceso está asociado a los colorantes y edulcorantes que estos presentan en su composición, y es que suele haber muchas personas muy sensibles a los edulcorantes que suelen venir en los multivitamínicos de tipo efervescentes o de suspensión, que tendrán problemas de dolor abdominal, estreñimiento, flatulencias y diarrea.
¿Quiénes se benefician con los multivitamínicos?
No todo es negativo con los multivitamínicos, por el contrario, estos consumidos en su punto justo por personas que realmente los necesitan para regular sus funciones, son muy importantes para llevar una mejor calidad de vida.
Entre los pacientes que se pueden beneficiar con el consumo de estos se encuentran las embarazadas, que encuentran en el ácido fólico una solución fundamental para la prevención del tubo neural.
Quienes llevan una dieta vegana o vegetariana encuentran en la vitamina B12 un suplemento infalible, y el consumo de hierro es indicado para aquellas mujeres que lo pierden durante los períodos menstruales.
El calcio y la vitamina D suplementada también es indicada para aquellas personas con degeneración muscular y osteoporosis, entre muchas otras bondades de ofrecen los suplementos vitamínicos.