El comercio a escala mundial ha cambiado, ahora la mayoría de los compradores prefieren adquirir sus productos a través del e-commerce, es decir, mediante el uso de internet, por lo que la logística para ello es muy distinta a la que se conoce generalmente.
La logística para e-commerce, mejor conocida como eLogística, es aquella que se especializa en todo lo que es el e-commerce, ya que se trata de un proceso de compras distinto a lo que conocemos, y es por ello que se convierte en una necesidad saber más del mismo.
Para quienes están interesados en conocer más, en este post les estaremos detallando las ventajas y desventajas que posee, lo cual les permitirá tener un concepto más amplio de la misma, y que sin duda alguna aclarará muchas de sus preguntas.
Ventajas de la logística para e-commerce
Lo primero que debes conocer sobre la logística para e-commerce son las ventajas que posee, y que son las siguientes:
1. Permite hacer un seguimiento más exacto de los productos
Uno de los problemas más frecuentes en las empresas es que el control de sus inventarios se convierte en algo muy complejo, debido a la cantidad de productos que tienen en sus almacenes, y que termina siendo muy perjudicial, ya que corren el riesgo de tener grandes pérdidas económicas.
Con la logística para e-commerce ese tipo de situaciones no tienen por qué seguir ocurriendo, gracias a que se trata de un sector especializado en hacer seguimiento a la ubicación exacta de los productos de una empresa, dentro del almacenamiento donde los tiene, pero también cuando son sacados de dicho lugar para su exhibición o venta a los clientes.
Todas las empresas dedicadas al e-commerce deben contar con un control preciso de sus inventarios para ofrecer solo productos que tengan disponibles, o de lo contrario podrían hacer que sus clientes terminen comprando los de la competencia, algo que no les resultaría nada favorable.
2. Facilita el reabastecimiento al bajar de cierta cantidad de productos
Cuando nos dedicamos al e-commerce pensamos siempre en las ventas de nuestros productos, la cantidad que se han vendido y que salen del almacén, pero si no pensamos en reabastecerlo en algún punto de la historia terminaremos quedando sin productos para la venta.
La logística e-commerce también tiene como ventaja la solución de este problema, gracias a que se puede utilizar un software que nos indique cuando sea momento de reabastecer el almacén con un producto específico, cuando el mismo tenga cierta cantidad disponible en dicho espacio, y que podremos establecer según las ventas que se han tenido y las proyecciones que se tengan sobre el mismo.
3. Es más fácil segregar cada stock en un almacén
Las empresas que se dedican a la comercialización de distintos productos ven con preocupación la distribución de estos en su almacén, no es sencillo para ellas segregar cada uno de sus stocks, pero eso se soluciona fácilmente gracias a la eLogística.
Cuando se trabaja con logística para e-commerce es fundamental que se mantenga un orden y control sobre los productos disponibles, que se puedan ubicar con facilidad, de modo que al solicitarlo el cliente se le pueda entregar en el menor tiempo posible.
Desventajas de la logistica e-commerce
En cuanto a las desventajas que encontramos sobre la logística para e-commerce, te contamos que son las siguientes:
4. Necesita un mayor mantenimiento
Conseguir un mayor control para el e-commerce requiere la utilización de uno o varios sistemas, a los cuales se les tendrá que hacer un mayor mantenimiento, para que así se consiga resguardar todos los datos importantes para la empresa, como las ventas obtenidas, y todo lo que respecta a sus clientes.
5. Se incluye un paso adicional para la venta y recepción de productos
La venta de productos, así como la recepción de los mismos, deben estar estrictamente controlados, se deberá ingresar en el sistema sin ningún tipo de falta, lo cual significa un paso adicional en el e-commerce, algo que algunos pueden ver un poco pesado e innecesario.
6. Se necesitan especialistas en logística para e-commerce
Aunque la logística para e-commerce puede ser parte de las actividades de cualquier trabajador, hay especialistas que se encargan particularmente de ello, por lo que si quieres mayores beneficios para tu empresa, necesitarás a uno dispuesto a trabajar en tu compañía, y eso terminaría aumentando los precios que posee.
La logística para e-commerce cuenta con ventajas y desventajas como ocurre en la vida en general, pero más allá de eso, se tiene que tomar en cuenta que sin ella no sería posible que encontrar productos que necesitamos para una necesidad en particular, pese a no estar siquiera en la misma ciudad donde se ubican.
Quienes desean mejorar sus procesos logísticos en su e-commerce, necesitan confiar en la logística para su sector, y trabajar con otras empresas de confianza para salvaguardar sus intereses, para que siempre puedan llegar a los clientes lo que han solicitado a través de sus distintas plataformas.
La logística para e-commerce es algo que ninguna empresa puede dejar a un lado, no se puede ignorar en ningún sentido, pero si no se cuenta con la experiencia para ello, lo más recomendable es que contraten a un operador logístico que pueda ayudar en ese sentido.