Desde hace décadas que la idea de la inteligencia artificial ha dejado de ser precisamente una idea para convertirse en un hecho.
La inteligencia artificial VS mente humana
- Para entender hasta dónde puede llegar este tipo de inteligencia, tenemos que definir bien de qué estamos hablando.
- A grandes rasgos, la inteligencia artificial es aquella que se encarga de emular al pensamiento de los seres humanos, mediante el uso de máquinas y software que sean capaces de llegar a una predicción de comportamiento e incluso proceder a la toma de decisiones, como lo haría una persona.
- Para definir a una máquina como inteligente, esta tiene que lograr la comprensión de esas necesidades que tiene el entorno en el cual se la quiera utilizar, para ir llegando a todos los medios necesarios para que el objetivo por el cual se la ha programado llegue a su éxito.
- En lo referido a la vida en general, se suele denominar inteligencia artificial al modo en el que un software o una máquina pueden llegar a funcionar de manera cognitiva de una manera similar a la que lo hacemos los seres humanos.
- Un avance por demás importante, tomando en cuenta que hasta hace pocos años se creía que una máquina podía llegar a resolver problemas como un humano, lograr tener sus propios pensamientos y generar un razonamiento, entre otras aptitudes que diferentes máquinas que se están desarrollando pueden tener.
- Esto quiere decir que la inteligencia artificial tiene como finalidad interpretar correctamente una carga de datos que los seres humanos hayan empleado, para que luego, con estos recursos, una máquina razone y utilice las herramientas adecuadas para llegar a determinado objetivo que se haya impuesto.
¿Qué es la inteligencia artificial?
Cuando nos referimos a inteligencia artificial, hablamos de aquella que se puede lograr a través de software o máquinas, mediante las cuales se está tratando de enfocar en el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje, la planificación y la percepción.
La pregunta que surge es si esta inteligencia, podrá superar algún día incluso a la del mismo humano que se encargó de programarla. En este artículo te explicaremos este dilema.
Ejemplos de inteligencia artificial
Aunque no lo podamos creer, la inteligencia artificial en la actualidad nos rodea, interactúa con nosotros y los avances están siendo cada vez más rápidos para lograr que diferentes tipos de máquinas lleguen a un razonamiento concreto como a los que podemos acceder nosotros mediante el aprendizaje.
El poder entender los patrones, la planificación automática y el control de sistemas, además del reconocimiento de lo escrito, suelen ser algunos de los usos más comunes que en la actualidad estamos experimentando sobre inteligencia artificial.
Todo esto nos da como resultado un acercamiento cada vez más significativo hacia la forma de pensar que tenemos los humanos.
Pero la pregunta que inquieta a la mayoría de las personas cuando conocen este tipo de tecnología es: ¿La inteligencia artificial puede llegar a superar la inteligencia de la mente humana que supo programarla? Esa es la gran incertidumbre.
Sectores donde se utiliza la inteligencia artificial
Como te mencionábamos antes, la Inteligencia Artificial ya se está apoderando de muchas tareas que anteriormente se hacían solamente de manera analógica y hoy se utiliza las máquinas que razonan.
Entre estos sectores se encuentran los siguientes:
Predicción de las necesidades
- Seguramente ya te has dado cuenta que en tu teléfono móvil aparecen muchas cosas a la venta que tienen que ver con tus gustos en particular y con lo que tú sueles comprar.
- Eso, mediante lo cual tu teléfono ha “adivinado” lo que te gustaría tener, responde a un mecanismo de predicción que tiene que ver con la inteligencia artificial.
- Estas búsquedas predictivas que hace tu móvil puede llegar a darte recomendaciones de cosas que quieres comprar gracias a estos mecanismos, en los cuales se han guardado datos de tus búsquedas anteriores y se han procesado para llegar a lo que a ti más te gustaría.
Smart VR
- Todo lo que haces en un videojuego, cuando juegas con tu ordenador o una consola, es tomado en cuenta también por la inteligencia artificial.
- Lo que hace en este caso es tomar esa realidad virtual que vives mientras juegas, para procesarla y desde allí ofrecerte todo tipo de productos y servicios que tengan que ver con tu perfil.
Precio dinámico
- Aquí entran en juego muchas empresas, especialmente las que utilizan algoritmos para realizar diferentes tipos de automatizaciones de precios, mediante las cuales se puede poner diferentes precios a los artículos para diferentes tipos de personas.
- Se tomará tu comportamiento como cliente en otras compras y tu voluntad de pago para automatizar un precio que sea el indicado para tu forma de vivir la vida comercial.
¿La IA llegará a una mente como la humana?
- Las máquinas se han comenzado a utilizar para determinadas funciones en las que pueden reemplazar a los seres humanos.
- Los avances tecnológicos y muchos trucos han logrado que los algoritmos mejoren de una manera notable, mediante el almacenamiento y el entendimiento de relaciones que demuestran cada vez una mayor complejidad.
- Pero no se ha llegado ni se vislumbra en un futuro cercano la llegada a una consciencia artificial.
- Por lo tanto, la inteligencia artificial es una herramienta cada vez más utilizada, pero no se estaría acercando a la mente humana, como se solía pensar, sino a la aplicación de otros mecanismos.