¿Qué tipos de brackets existen?

A medida que los niños van creciendo, sus dientes vamos tomando posición dentro de su boca pero no siempre esa posición es la mejor para ellos, por lo que termina dejando una mala alineación en la dentadura, algo que a la vista no es visualmente estético.

Estos son los diferentes brackets que existen hoy en día

Para solucionar ese problema existe los brackets de ortodoncia , donde los especialistas aplican en los pacientes aparatos o brackets, los cuales con un arco de ortodoncia o alambre, ayudarán a ejercer presión sobre las piezas dentales hasta que estas se coloquen en la posición que les corresponde.

Este tratamiento correctivo puede ser utilizado por niños, jóvenes y adultos, los cuales tienen varias opciones para su colocación, según sean sus preferencias y presupuesto disponible para ello.

Si eres una de las personas que necesita colocarse brackets de ortodoncia , en este artículo conocerás cuales son los tipos de aparatos que existen y las características estos, para que puedas tomar la mejor decisión sobre cuál te conviene más.

Metálicos tradicionales

  • Los brackets tradicionales de metal son los más utilizados en la ortodoncia, ya que estos sirven para todo tipo de modificaciones que necesiten las piezas dentales, sea corregir las separaciones, mordidas abiertas o cruzadas, apiñamiento de los dientes o sobremordidas, pero el inconveniente es que no lucen muy estéticos, por lo que es notoria su utilización.
  • En este tipo de aparatos es donde los pacientes eligen el color de liga que sujetará el arco de los brackets, donde muchos de ellos se deciden por su color favorito y hasta hacen combinaciones de colores.
  • Una ventaja de este tipo de brackets y quizás el motivo de que sea el más utilizado, es que son los más económicos del mercado, además de que tienen una gran duración, aunque de igual forma deben ser cuidados por el paciente al momento de ingerir alimentos o podrían desprenderse de sus dientes.

Metálicos estéticos

  • Este tipo de brackets funcionan igual que los anteriores, con la diferencia de que su fabricación está elaborada con zafiro, cerámica tratada, polisulfona y porcelana.
  • Además, el precio de estos es mayor a los tradicionales, ya que tienen un aspecto más estético y eso ayuda a los pacientes que no quieren que se note que están en un tratamiento correctivo de odontología.

Autoligables

  • Otro tipo de brackets disponibles son los autoligables, los cuales son utilizados en la ortodoncia de autoligado o autoligante, donde no se utilizan ligas para la unión de los brackets al arco de ortodoncia, ya que estas son sustituidas por clips autoligados que se encargarán de ejercer la fuerza que se necesita para movilizar los dientes entre los arcos por la memoria elástica.

Transparentes cerámicos

  • La característica particular de este tipo de brackets es que tienen un color similar al de los dientes, por lo que se notan muy poco, haciendo que el tratamiento luzca más estético. Además, se utilizan abrazaderas transparentes que sirven para alinear los dientes, así que no se notarán en ningún momento.
  • En este tipo de brackets se utiliza una pieza de metal que va unida al arco que realizará el ajuste en la dentadura del paciente.
  • A pesar de que tiene un precio asequible, son más caros que los metálicos tradicionales, pero por su interesante aspecto estético es otro de los más solicitados por los pacientes para la modificación de su dentadura.

De zafiro

  • Otro de los brackets estéticos que hay son los de zafiro, un tipo de bracket que ofrece a los pacientes una mayor comodidad, además de que estos poseen un color que se asemeja casi al 100% al que tienen los dientes, por lo que no se notará su uso. Pese al color que tienen estos aparatos, no se tiñen ni se ensucian con facilidad.
  • Además del aspecto estético de estos brackets, otra de las ventajas es que son muy resistentes, gracias a que el zafiro es un material fuerte, por lo que no se fracturarán con facilidad, evitando que tengan que ser reemplazados en lo que dura el tratamiento.
  • Sin embargo, dado a lo superiores que son los brackets de zafiro frente a las demás opciones, estos tienen un precio muy elevado, lo que los hace poco asequibles para todos.

Linguales

  • También conocidos como brackets invisibles, ya que estos son colocados en la parte interna de la dentadura, por lo que solo el paciente sabrá que tiene un tratamiento de ortodoncia.
  • Los brackets linguales son fabricados a la medida, es decir, según la dentadura del paciente que los requiera, por lo que consiguen un ajuste perfecto.

¿Cuáles son los mejores brackets?

Todos los tipos de brackets son recomendados para un tratamiento de ortodoncia. El uso de estos brackets depende de lo que quiera el paciente en cuanto a estética y por supuesto, del presupuesto que tenga disponible para su colocación, por lo que eso debe ser el punto de partida para elegir cuál de ellos solicitar a su ortodoncista que les sean colocados para enderezar sus piezas dentales.

Estos son los tipos de brackets que existen para los tratamientos de ortodoncia, por lo que si necesitas acomodar la alineación de tus dientes, ya conoces todas las opciones que tienes para ello.

Consulta con tu ortodoncista cuál de estos puede ofrecerte, para que así elijas el que quieras que te instalen en tus dientes, y así pronto estarás comenzando tu camino hacia una dentadura completamente estética y verás cómo cambia tu vida más allá de la nueva posición que tienen tus dientes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *