Ahorrar la batería del móvil es un tema importante para los usuarios que lo utilizan con frecuencia, dado que evitan tener que cargarlo cada dos por tres, interrumpiendo su uso.
Hay varios trucos que permiten mejorar el ahorro de la batería, consiguiendo que dure más tiempo, evitando que estar pendiente a cada rato del porcentaje de batería, afectando así el uso del dispositivo.
Ahorrar batería de forma eficiente y fácil con estos trucos
Una de las preocupaciones de los usuarios a la hora de comprar un móvil es la autonomía de la batería, ya sea por motivos personales o profesionales.
Una buena autonomía garantiza un uso continuado del dispositivo, sin embargo, es inevitable que la batería no presente deficiencias con el paso del tiempo, dado que cuentan con una cantidad de cargas específicas en las cuales funcionará de forma óptima.
Para alargar la autonomía de la batería, hay varios trucos que se pueden utilizar, y obtener así un mayor tiempo de uso.
Cerrar aplicaciones de segundo plano
Los usuarios abren diversas aplicaciones con frecuencia, como las redes sociales, plataformas de mensajería, vídeos o la cámara, por ejemplo, provocando que funcionen en segundo plano.
Estas aplicaciones, aunque no se utilizan en el momento, consumen la batería del dispositivo móvil.
Las apps en segundo plano se pueden cerrar de forma fácil, desde su propio menú o con la opción del propio dispositivo, la cual permite ver todas las aplicaciones abiertas para cerrarlas de forma manual.
No usar el “modo reunión”
La vibración del dispositivo es capaz de consumir batería con cada nuevo mensaje, notificación o llamada. Por tal motivo, activar el “modo reunión” puede generar un mayor consumo de la batería, sobre todo si el nivel de vibración se tiene en alto.
Lo más indicado es dejar el dispositivo en “modo silencio”, principalmente en esas situaciones donde no se quiera ser interrumpido, como una reunión importante o en un banco, por ejemplo.
El modo silencio evitará las vibraciones, logrando que la batería pueda mantenerse en un mejor porcentaje por más tiempo.
Ajustar el brillo de la pantalla
Los usuarios aumentan el brillo de la pantalla con frecuencia, mayormente cuando están en la calle, y la luz del sol impide ver con claridad la pantalla. Aumentar el brillo es capaz de consumir más energía, provocando que la batería dure menos tiempo.
Hay que buscar el correcto equilibrio entre el visionado de los contenidos y la autonomía de la batería, para evitar su rápido consumo. De igual manera, ajustar el brillo es beneficioso para los ojos, dado que el brillo de la pantalla puede provocar problemas a largo plazo.
Lo recomendado es subir el brillo a la hora de ver una película o jugar, después bajarlo a un nivel que permita ver el contenido, y facilitar su uso. Además, hay dispositivos con la función de autoajustar el brillo, dependiendo de la cantidad de luz exterior.
Desactivar el WIFI y Bluetooth
Las conexiones WIFI y Bluetooth, se usan con mucha frecuencia en el dispositivo móvil. Sin embargo, hay ocasiones donde no es necesario tenerlas activadas, evitando que consuman energía sin que los usuarios se den cuenta.
Se consideran “devoradores” de batería por el alto consumo que demandan para funcionar. El mismo dispositivo permite saber si están o no activados en la parte superior de la pantalla.
Cuando no se esté conectado a una red WIFI o no se quiera enviar ningún archivo, es necesario desactivarlos hasta su próximo uso.
Disminuir el tiempo de bloqueo
Muchas veces los usuarios dejan a un lado el móvil cuando lo usan, sin revisar si está o no bloqueada la pantalla. Cuando el dispositivo lleva un tiempo muy alto para bloquearse de forma automática, la batería se va consumiendo.
Reducir este tiempo de bloqueo cuando está inactivo, mejorará el ahorro de la batería. Basta con bajarlo a unos cuantos segundos para lograr un buen ahorro en su autonomía, incluso es mejor para la seguridad de la información de los usuarios.
Desactivar las actualizaciones automáticas
Desactivar las actualizaciones del dispositivo desde su configuración, permite un mayor ahorro de la batería, dado que se realizan en segundo plano. Las actualizaciones se deben descargar e instalar en momentos donde no se utilizará el dispositivo móvil, siempre conectado a una red WIFI, para evitar el consumo de los datos.
Incluso se puede activar la opción de actualizaciones automáticas cuando esté conectado a una red WIFI.
¿Cómo cuidar la batería del móvil?
El cuidado de la batería del móvil es indispensable para alargar su vida útil, evitando que se consuma con mayor rapidez, incluso cuando se utiliza en pocas ocasiones.
Lo primero es no utilizar cables baratos o dañados, esos no permiten a la batería cargarse totalmente o de forma correcta, incluso resultan peligrosos porque pueden prender fuego a los móviles.
Tampoco hay que dejar que la batería del móvil llegue a cero antes de ponerlo a cargar. Los ciclos de carga afectan la vida útil de la batería, estos empeoran cuando se descarga totalmente el dispositivo antes de cargarlo.
Lo más indicado es cargar la batería cuando llegue al 20%, para evitar su degradación con el tiempo. Otro error que comenten los usuarios es dejar el móvil conectado en todo momento, quedando en 100% por varias horas, provocando que se dañe la batería.