Todo trabajo de alto riesgo requiere del uso de elementos que logran mantener la integridad física de la persona que está trabajando y en el peor de los casos, salvarlo de un accidente laboral o de la muerte.
¿Qué elementos de seguridad pueden salvar tu vida?
Por ello es que todas las empresas cuyos trabajos son de alto riesgo, insisten tanto en que sus trabajadores se ajusten al uso de las medidas de seguridad.
Más que un artículo informativo, este post se enfoca más en hacer conciencia y dar a conocer algunos de los múltiples elementos que obligatoriamente se tienen que utilizar en trabajos de alto riesgo o peligrosos.
No porque estén establecido en las leyes y normas de una empresa, sino porque son necesarios para cuidar la vida de cualquiera. A ciencia cierta no se puede decir qué elementos son los que pueden salvar tu vida, porque todo depende del tipo de trabajo que estés haciendo.
Si bien es cierto que algunos son generales y comunes, algunos otros son más específicos. Pero sin importa cuál sea el caso, te mencionaremos algunos de los más importante e imprescindibles.
Botas o zapatos de seguridad
Este elemento puede ser tan común pese a la gran variedad de trabajos peligrosos que existen. Los zapatos o botas de seguridad son de gran importancia, puesto que te ayudan a proteger la piel de tus pies de superficies ásperas, afiladas, puntiagudas y más.
Pero esta no es la única función que poseen, sino que también pueden evitar que tus dedos sufran de alguna lesión, fractura o fisura por la caída de un objeto contundente justo en esta parte del pie.
No es lo mismo llevar unas botas de seguridad que tienen una punta metálica en la punta de los zapatos, a llevar zapatos casuales o convencionales.
Por otro lado y un aspecto muy importante que hay que destacar, es que para aquellas personas que trabajan en centrales eléctricas o cualquier otro trabajo donde la electricidad está presente, las botas de seguridad pueden ser de gran ayuda, aislando la corriente que pasa por tu cuerpo.
Arneses
Los arneses son y serán durante mucho tiempo el elemento que más importancia tendrá en los trabajos de altura o donde se requiera estar expuesto a una caída significativa.
Y contrario a lo que muchos pueden llegar a pensar, tan solo hacer trabajos a una altura de cinco metros se necesita utilizar arnés en todo momento. Una caída desde esta altura puede ser fatal para el trabajador.
Estos son elementos especiales para ciertos tipos de trabajos como electricistas de área urbanas, técnicos de cables, de comunicaciones y más. En todo momento tienen que llevar su arnés bien puesto y asegurarse que la integridad física está en óptimas condiciones.
Es muy fácil dejarse llevar por las apariencias sin saber que existen regulaciones para el uso del arnés. Cada empresa y país tienen sus especificaciones en cuanto al mantenimiento y uso del arnés.
Sin embargo, hay regulaciones creadas por la IEEE, donde se establece algunos criterios a considerar en cuanto al uso de arnés.
Guantes de protección y/o de seguridad
Es cierto que existen trabajos peligrosos que requieren la habilidad única de la persona para utilizar sus manos, y sin tener ninguna protección en ellas. Pero a pesar de que no llevar guantes de protección es más fácil para ciertos casos, lo cierto es que son necesarios e importantes.
Lo bueno de este elemento es que se adapta fácilmente a múltiples trabajos y ámbitos laborales, como por ejemplo:
Los guantes de látex
Que son necesarios y obligatorios para llevar a cabo trabajos clínicos y de salud, así como también de limpieza, trabajos sanitarios y manipulación de químicos.
Guantes de nitrilo
Que básicamente son una alternativa un poco más eficiente que los guantes de látex, con la salvedad de que no provocan reacciones alérgicas.
Guantes dieléctricos
Pueden estar hechos con látex o de caucho y son utilizadas en tareas y trabajos relacionados con la electricidad. Son efectivas para mantener aislados las manos y el cuerpo de cargas y transferencias eléctricas.
Cascos y gafas de seguridad
Ambos elementos son necesarios en casi todos los trabajos sin importar que sean o no de alto riesgo. Y al igual que sucede con los guantes, estos varían mucho dependiendo del tipo de trabajo que se esté llevando a cabo.
No es lo mismo llevar gafas de seguridad para hacer trabajos químicos, que llevar unos para realizar trabajos de construcción. Los materiales con los que están hechos, así como su forma y diseño están creados especialmente para esos trabajos.
Ropa de trabajo
Esto aunque pueda ser para muchos una alternativa efectiva o una opción a considerar o no, sí que son necesarios e imprescindibles. Llevar ropa de protección no significa que no debas utilizar la ropa con la que sueles trabajar.